Guía para hacer tu revisión anual
Llega diciembre, llega el fin de año y con los últimos días y horas decidimos cosas que no cumpliremos: hacer más ejercicio, dejar de fumar, aprender inglés y quedar más con los amigos. Pero igual que viene, se va: al cabo de dos...
Hacer más cosas en menos tiempo
Días atrás, presentando GTD a un responsable de recursos humanos, al preguntarle si conocía la metodología me contestó: “supongo que es una herramienta para hacer más cosas en menos tiempo, ¿no?”. Aguantando como un...
La sensación de control en la productividad personal
Aquí hablo a menudo de la sensación de control, pero ¿qué es el control en el ámbito de la productividad personal? David Allen construye GTD alrededor de dos ejes: el control y la perspectiva. La perspectiva se refiere a las...
¿Debería pensar durante las vacaciones?
Hablé hace poco de los pensamientos que interrumpen lo que estemos haciendo, y cómo y por qué hay que prestarles atención. En este artículo quiero profundizar un poco más en el concepto de “lo que estemos haciendo”....
Tu sistema de productividad como inversión
A veces no lo veo claro. A veces, como ahora, tengo por delante quizá un par de horas libres para hacer lo que yo quiera. Podría ponerme a trabajar en algún tema, pero lo más adecuado (por la energía que tengo, por la sensación...
Cómo gestionar aquello que llama tu atención
Hace unos días te hablé de las interrupciones y cómo afectan al trabajo. En aquél post comenté algunas de las interrupciones más habituales, pero todas tenían algo en común: son interrupciones externas. Las interrupciones no solo...
Por qué es necesario delegar
A las personas no nos gusta delegar. Cuesta mucho que decidamos delegar cuando nos enfrentamos a una tarea o resultado. Siendo delegar el pasar la tarea a una persona más apta que nosotros para conseguir ese resultado, cualquiera...
Las interrupciones no se van a ir solas
Nuestro cuerpo, y con él nuestro cerebro, ha evolucionado durante miles de años para conseguir un objetivo: la supervivencia en un medio salvaje. Gracias a ello la humanidad ha avanzado lo suficiente como para tomar conciencia y...
Las soluciones rápidas de productividad personal
Hoy en día queremos aprender muchas cosas y hacer otras tantas. El tiempo no da para más, así que lo “lógico” es tirar a lo rápido: comida preparada para comerla rápido, dietas que en poco tiempo nos hagan perder...
Esto no es un resumen anual
Acaba de llegar 2017 y no he escrito mi artículo de resumen del pasado año. No ha sido un despiste, no ha sido falta de tiempo ni un ataque de procrastinación. La verdad es que desde el primer momento no he pensado que fuera...
Trabajo en equipo y sistemas de productividad personal
Las aplicaciones para gestionar las tareas de los equipos son herramientas útiles. Hoy en día, con Asana, Trello, Basecamp y demás están al alcance de cualquiera. Si trabajas con una diseñada para una metodología concreta, como...
Definiendo la productividad personal
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra productividad significa: Productividad: 1. Cualidad de productivo (útil, provechoso) […] 3. f. Econ.* Relación entre lo producido y los medios empleados, tales...
Tareas más importantes: no, pero…
El maestro Jerónimo Sánchez escribía hace unos días sobre por qué es malo planificar, y hacía especial hincapié en las tareas más importantes o TMIs. Es un artículo excelente del cuál recomiendo la lectura, aunque me gustaría...
Café y Productividad, compromiso por la efectividad
Como ya he comentado otras veces, de vez en cuando nos reunimos algunos de los que hablamos sobre productividad personal (a menudo acompañados por el adjetivo ‘friki’). Esta semana volvimos a hacerlo. El sábado 11 de...
¿Cuándo empezaste a trabajar para tus herramientas?
Llegas al trabajo por la mañana, pones en marcha tu ordenador y esperas un cuarto de hora a que esté listo, porque Windows tarda lo suyo, pero además está el cliente de correo electrónico, el antivirus, ese programita tan útil...